
Estrategia organizacional
La elaboración de la Misión es ya una práctica habitual en las organizaciones modernas. Consiste, de manera resumida, en escribir un texto breve que sirva de guía consensuada para el trabajo futuro de esa organización. Para nosotros son fundamentales los aspectos de brevedad, tanto en la extensión como en el plazo de elaboración, y consenso entre los que hayan realizado.Aunque hablamos de Misión y con ello englobamos todo, en realidad estamos hablando de diversos aspectos.
Cuando especificamos la Misión, describimos exactamente a qué se dedica y a qué no la organización. Es el alcance de su trabajo, su propósito, su razón de ser. Puede parecer obvio, pero en ocasiones no lo es, o al menos no está consensuado.
Junto a la Misión nos encontramos con la Visión, que es el sentido que queremos dar a nuestro trabajo, a esa Misión anterior. Podemos hacer un planteamiento a cinco años, muy propio de lo que consideramos un Plan Estratégico.
Luego está un conjunto de estrategias, de cinco a siete, que consisten en el armazón fundamental de trabajo para estos cinco años, lo que se va a desarrollar, lo que va a hacer que cumplamos la Misión en el sentido que nos hemos propuesto.
De las estrategias penden objetivos concretos y de los objetivos planes de acción que los van a impulsar. Aquí está la concreción más práctica. En el fondo, es el Plan de Gestión del año.
Plan de Formación, derivado de las estrategias que se pretenden desarrollar.
Finalmente, en el caso de que se desee, se definen los valores o reglas de juego.
 
 
   
 Entradas
Entradas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario